Con MÁSMÓVIL ENERGÍA te ahorras 6€ al mes (IVA incl.) para siempre. Saber más
La electricidad es más fácil de lo que parece.
No habrá absolutamente ningún cambio en el servicio (es imposible), solo en la factura.
10 minutos de contratación y unos 2 días para el cambio de compañía.
Al contratar energía te aplicamos un descuento de 6€/mes (IVA incl.) en la línea MÁSMÓVIL que tú elijas. Y por cada contrato de energía adicional que te traigas te acumulamos 6€ más de descuento (IVA incl.)
MÁSMÓVIL ENERGÍA es el servicio de MÁSMÓVIL para ofrecer electricidad en casa con el mismo espíritu de siempre: un producto sencillo, sin trampas ni servicios que no necesitas.
Queremos que nuestros clientes ahorren con una energía barata, 100% renovable y producida en territorio español.
No, cualquiera puede contratar la electricidad de MÁSMÓVIL ENERGÍA.
Y, además, ahora te descontamos 6 €/mes (IVA incl.) en la línea de MÁSMÓVIL que tú elijas. La tuya, la de un familiar o la de un amigo, ¡no importa!. Y, si tienes varios contratos de electricidad, pues te damos el descuento varias veces, claro.
Para saber qué ahorro pueden tener nuestros clientes sacamos la información del comparador de tarifas eléctricas de la CNMC, comparándonos con las tarifas actuales (marzo 2021) de las 5 compañías con mas clientes.
Si llevas años con la misma tarifa y no le has prestado mucha atención (como casi todos) ese ahorro puede ser incluso mayor que los 200€ de media al año.
Solo compramos electricidad de origen 100% renovable y certificada, producida en territorio español. El ahorro no está reñido con la sostenibilidad.
No, solo ofrecemos electricidad, que es donde podemos ayudarte más a ahorrar.
¿Te da miedo separar la electricidad y el gas en tu compañía actual? No te preocupes, son mercados distintos y una cosa no depende de la otra. Cuando una compañía ofrece algún descuento por tener las dos cosas juntas, lo más probable es que estén recuperando ese dinero con precios más altos y otros servicios ocultos.
Infórmate bien de las condiciones de tu compañía y comprueba cuánto puedes ahorrar con MÁSMÓVIL ENERGÍA.
Aquí lo mejor para el cliente es que seamos transparentes. En vez de inventarnos un montón de tarifas complicadas de esas que al final no sabes ni lo que contratas, te explicamos claramente la tarifa base y cómo sacarle el mayor partido.
Desde el 1 de Junio de 2021, el mercado eléctrico tiene 1 tarifa (se llama también Peaje de acceso), que divide el día en tres tramos horarios (definidos en función de los momentos de mayor demanda energética. Los llamamos Valle, Llano y Punta, y el precio de la energía es distinto para cada tramo. Con la potencia pasa algo parecido, hay un tramo Valle y uno Punta.
No tengas miedo de la tarifa. Estos tres tramos te permiten tener todo el control sobre tu consumo eléctrico y el precio que vas a pagar. Las compañías que ofrecen un precio fijo en realidad tienen que comprar la energía con 3 tramos, igual que nosotros. Pero, para que les salga rentable, algunos establecen precios mucho más altos de lo necesario.
Lo mejor, en cualquier caso, es venirte a MÁSMÓVIL ENERGÍA y nosotros estudiamos tu consumo los primeros meses para recomendarte los cambios en tus hábitos que más te ayuden a ahorrar en tu factura.
El precio real de la energía varía constantemente, en función de la producción y la demanda de ese momento. Algunas compañías establecen un precio fijo para la energía que suele ser mucho más alto que el precio real.
El precio de MÁSMÓVIL de cada mes es el precio de coste de la energía del mercado mayorista más nuestro margen, que añadimos sobre éste y que usamos principalmente para cubrir nuestros propios costes.
Y, además, ahora te descontamos 6 €/mes (IVA incl.) en la línea de MÁSMÓVIL que tú elijas. La tuya, la de un familiar o la de un amigo, ¡no importa!. Y, si tienes varios contratos de electricidad, pues te damos el descuento varias veces, claro.
Porque la red eléctrica tiene que estar produciendo a todas horas, por si acaso la electricidad es necesaria en cualquier momento del día o de la noche. Esto provoca que, en determinados momentos, se produzca mucha más energía de la que se consume en realidad, y que esa energía sea mucho más barata.
Las horas punta, llano y valle son:
Puedes informarte más en nuestra página de tarifa.
Aunque te pases a MÁSMÓVIL ENERGÍA, la distribuidora es la propietaria y la responsable de toda la infraestructura y de la calidad del suministro eléctrico.
Si hay una avería en tu zona, lo más rápido es que des aviso a tu distribuidora, pues son ellos los que solventarán la incidencia. Después, si la respuesta no te ha convencido, puedes llamarnos a nosotros e intentaremos ayudarte.
Consulta el teléfono de tu distribuidora en tu factura. Aquí te dejamos los de las cinco más grandes:
Endesa Distribución:
Iberdrola Distribución:
Unión Fenosa Distribución:
Hidrocantábrico Distribución:
Viesgo Distribución:
Sí y no. La electricidad tiene un precio que varía cada hora, en función de la oferta y la demanda del mercado en ese momento. Sobre el precio base, nosotros añadimos un pequeño margen para cubrir nuestros propios costes.
El precio que mostramos en la web es la media del último período (ya pasado), que sirve de referencia para saber cómo será el precio del mes actual.
La electricidad tiene un precio que varía cada hora, en función de la oferta y la demanda del mercado en ese momento. Cuando hay mucho consumo (por parte de la población en general), el mercado tiene que recurrir a fuentes de energía más caras para cubrirlo. Cuando hay grandes eventos meteorológicos inesperados (una ola de calor o una gran nevada, por ejemplo), ocurre lo mismo.
¿Por qué nos afectan a nosotros esas subidas? Pues porque nuestro precio es variable; nosotros añadimos un pequeño margen sobre el precio base del mercado regulado para cubrir nuestros propios costes.
Sí. La distribuidora cobra (a través de nosotros) por los cambios de potencia. No hay nada que podamos hacer.
Ese coste se compone de dos cantidades. Por una parte 10,94€ (IVA incluido) que se cobran por realizar cualquier tipo de cambio. Por la otra, si aumentas la potencia, en torno a 4,50 € por cada 0,1 kW aumentados.
Por ponerte un ejemplo: si reduces tu potencia, pagarás 10,94 €. En cambio, si aumentas 0,2 kW de potencia contratada, pagarás 19,92 € (los 10,94 € por realizar un cambio y 8,98 € por el aumento de potencia).
Puedes estimar lo que te costaría el cambio entrando en nuestro formulario de venta y llegando al tercer paso (el de "Tu producto de luz").
Si vives en Canarias, se te aplicará el IGIC en vez del IVA (aunque, con ciertas condiciones, puede no aplicarse).
A raíz del cambio de tarifa de Junio de 2021, hay algunas condiciones en las que no se cobra alguna parte del cambio. Si tu aumento de potencia no supera la potencia más alta que tengas (por ejemplo, si subes tu potencia punta de 3 a 3,5 pero tu potencia valle ya estaba en 3,8), no se te cobrará la parte del aumento de potencia (pero sí el peaje por realizar un cambio).
Es un poco complicado pero no te preocupes. En nuestro proceso de alta verás claramente desglosados los posibles costes (y si tienes dudas, puedes llamarnos y un agente te explicará todo lo que necesites.)
La lectura de contadores la realiza la distribuidora, por lo que no cambiará cuando te pases a MÁSMÓVIL ENERGÍA.
En contadores analógicos, la lectura se realiza cada 2 meses. Si es digital pero no integrado en el sistema de telegestión, cada mes. Si el contador es digital y está conectado, se realiza una lectura cada hora. La gran mayoría de los consumidores tenemos contador digital.
Estos son los conceptos que aparecen en la factura:
Recuerda que el descuento de 6 €/mes sobre la línea de MÁSMÓVIL aparecerá en la propia factura de telefonía.
Enviamos la factura entre el día 10 y 15 de cada mes, siempre perteneciente al mes natural que acabas de cerrar (es decir, entre el 10 y el 15 de Marzo recibirás la factura del 1 al 18 de Febrero).
Hay veces que la distribuidora tarda mucho en enviarnos las lecturas de tu contador; en esos casos hacemos una estimación de consumo y enviamos la factura en base a eso.
Después, una vez recibidos los consumos reales, ajustamos el coste real en la siguiente factura.
Siempre te avisaremos de la nueva factura con un SMS y podrás verla en tu mail y en la App de MÁSMÓVIL ENERGÍA.
Puedes llamar a nuestro número gratuito 1530 o escribir un email a [email protected] y nosotros haremos todo lo que podamos para resolver tu duda o problema. ¡Para eso estamos!
El cambio de comercializadora es gratuito, no debería llevar ningún coste asociado. Si hay alguna permanencia con penalización en tu compañía actual, es una característica independiente del proceso (a veces las añaden en tarifas con precios fijos, por ejemplo).
Si crees que tu compañía actual puede tener alguna condición de este tipo, revísalo bien antes de hacer el cambio.
El proceso de cambio después es muy sencillo. Solo tienes que darnos tus datos y el CUPS (Código Único de Punto de Suministro), que viene en la factura. Puedes hacerlo en esta misma web en menos de 4 minutos, por teléfono o acercándote a una de nuestras tiendas.
El CUPS (Código Unitario de Punto de Suministro) es lo que usamos para identificar tu punto de suministro. Es como el DNI de tu contador de electricidad.
Es un código distinto para cada contador, así que con ese código nos aseguramos de que el cambio se realiza de la forma correcta y los más rápido posible.
¿No sabes dónde está? Solo tienes que coger una factura de tu compañía actual y buscar en la sección de datos del contrato. Verás que es un código de entre 20 y 22 caracteres, con letras y números. ¡No tiene pérdida!
Cuando nos das tu CUPS (el código unitario del punto de suministro, que vendría a ser la matrícula de tu contador), nosotros accedemos a la base de datos que contiene información sobre el consumo real de ese contador en los distintos tramos horarios que tiene contratado.
Nosotros después comparamos ese consumo con nuestro precio de la energía en ese momento. Cuando ya tenemos el coste total del año (o del plazo de tiempo al que tengamos acceso), lo dividimos para darte una media de precio mensual.
Es decir, la estimación de precio es real y fiable pero tienes que tener en cuenta que, al ser una media, en realidad unos meses pagarás más y otros menos.
Con la calculadora de ahorro CUPS calculamos una media de tu precio mensual con nosotros. Es una media real, con consumos y precios reales, pero no puedes compararlo con ningún mes concreto.
Además, como no sabemos tu compañía actual ni tu tarifa, solo podemos estimar el ahorro en base a la información de la CNMC sobre las tarifas de otras compañías.
La comparadora de factura, sin embargo, es un método totalmente fiable para obtener una comparativa exacta. Nos das la información de consumo y precio de una de tus facturas y nosotros te decimos lo que habrías pagado con nosotros, así de fácil.
Pues tan fácil como suena. Con los datos que nos das, nosotros calculamos esa misma factura pero con nuestros precios. No hay trampa ni cartón. El precio que te mostramos es exactamente el que habrías pagado con nosotros, y tú ya decides si te vienes o no.
Recuerda que el cambio es totalmente gratuito, se solicita en menos de 4 minutos y se hace efectivo en unas 48h.
No, no te preocupes. Cambiarse de compañía eléctrica es fácil y rápido, no es necesario modificar la instalación ni tocar nada en la vivienda. El cambio se realiza de forma automática en la distribuidora.
Si realizas un cambio de potencia, sí es posible que te corten la luz unos 5 minutos para realizar el ajuste (pero esto ocurre por cambiar de potencia, no por cambiar de compañía).
No, todo seguirá igual. Tanto el suministro de electricidad como la lectura de los contadores depende de la distribuidora y, dado que esta seguirá siendo la misma aunque cambies de comercializadora, nada cambiará en esos aspectos.
En la mayoría de los casos, menos de 48h desde el momento en que firmes con nosotros, aunque depende de tu distribuidora.
En casos muy puntuales, el cambio puede llegar a tardar hasta 21 días como máximo. Legalmente no puede ser más.
Como las facturas de luz se pagan después de realizar el consumo, en el momento en que te pases a MÁSMÓVIL ENERGÍA tu compañía actual emitirá una factura con el consumo del periodo en curso. Una vez recibida y pagada esa factura, estaréis en paz.
Sí, claro. El inquilino de una vivienda de alquiler puede decidir la compañía eléctrica que quiere contratar, como cualquier otro servicio. Además, el cambio es fácil y no requiere ningún tipo de instalación ni modificación.
Y si se quiere buscar una situación intermedia de titularidad, recuerda que en un contrato de electricidad el titular de la vivienda no tiene por qué ser el mismo que el del contrato o que el pagador.
Sí. No es necesario modificar la instalación para cambiar de comercializadora eléctrica. El cambio es rápido, automático y sin visitas de técnicos.
Puedes realizar el cambio de titular poniéndote en contacto con nosotros en el 1530 en cualquier momento. También puedes hacerlo al mismo tiempo que contratas MÁSMÓVIL ENERGÍA, dándonos los datos del titular nuevo.
Sí que puedes, pero no te lo recomendamos. Realizar cualquier cambio de potencia tiene un coste de 10,94€ (por realizar cualquier cambio) y otros 4,50 € por cada 0,1 kW aumentados (salvo que una de las dos potencias ya sea más alta que la que estás estableciendo. Estos costes no dependen de nosotros sino de la distribuidora.
Si tienes muy claro que necesitas este cambio de potencia, adelante, cuanto antes mejor. Si no, espera a llevar varios meses con nosotros y nosotros te ayudaremos a establecer esa potencia nueva, en función de tu consumo y necesidades.
MÁSMÓVIL ENERGÍA ofrece hasta 15 kW de potencia (es decir, tarifas 2.0 y tarifas 2.1), suficiente para cubrir la demanda de la mayoría de negocios o pequeñas empresas. Mas adelante lanzaremos tarifas para mayores potencias.
Puedes consultar más información sobre nuestra oferta para autónomos, negocios y pequeñas empresas aquí.
Verás en nuestra web que ofrecemos una tarifa que llega hasta los 15 kW de potencia.
Si eres autónomo y trabajas desde casa o tienes una oficina pequeña, lo normal es que tengas suficiente con una potencia de hasta 10 kW. Para que te hagas una idea, un ordenador necesita una potencia de entre 200 y 250 W.
Si tienes una empresa o un local pequeño, puede que necesites acercarte más a los 15 kW. Ten en cuenta el tipo de negocio de cara a realizar esa estimación de potencia necesaria (por ejemplo, un restaurante con una gran cocina, puede tener una demanda de potencia alta).
Revisa y estima bien tu potencia necesaria. Nos dará pena si necesitas más de 15 kW, porque no podrás contratar con nosotros, pero es más importante que contrates la potencia necesaria para que tu negocio nunca se quede sin electricidad.
¿Tienes dudas? Puedes llamarnos al 1495 gratis y nosotros te ayudamos.
Si ya tienes una instalación de autoconsumo en tu vivienda, podrás beneficiarte de la compensación por la energía que generas y así reducir lo que pagas por tu factura eléctrica cada mes.
¡Sí! La compensación es mensual y se basa en el balance horario que dice la legislación.
Te compramos la energía que no consumas al precio al que se vende en el mercado.
El autoconsumo puede suponer un descenso importante en tu factura, si bien no se te compensará más que lo que consumas.
Si tienes más dudas, puedes llamarnos al 1530 gratis desde cualquier operador.
Puedes consultar todas nuestras ofertas de telefonía y de internet en casa en masmovil.es. Además, si eres cliente de energía y telefonía, te descontamos 6€/mes (IVA incl.) en tu factura de telefonía.
Incluye IVA del 5% e impuesto eléctrico del 0,5% (con un mínimo de 1€/MWh).
Si tienes una potencia superior a 10 kW y/o el precio de la electricidad en el mercado mayorista es menos de 45 €/MWh, el IVA es el 21% (precio de 0,0774 €/kW día).
Para Islas Canarias, el precio con IGIC del 3% e impuesto eléctrico del 0,5% es de 0,0659 €/kW día. Si eres persona física con vivienda habitual y potencia menor a 10 kW, el IGIC está exento y el precio sería de 0,0640 €/kW día.
Incluye IVA del 5% e impuesto eléctrico del 0,5% (con un mínimo de 1€/MWh).
Si tienes una potencia superior a 10 kW y/o el precio de la electricidad en el mercado mayorista es menos de 45 €/MWh, el IVA es el 21% (precio de 0,1575 €/kW día).
Para Islas Canarias, el precio con IGIC del 3% e impuesto eléctrico del 0,5% es de 0,1341 €/kW día. Si eres persona física con vivienda habitual y potencia menor a 10 kW, el IGIC está exento y el precio sería de 0,1302 €/kW día.
Incluye IVA del 5% e impuesto eléctrico del 0,5% (con un mínimo de 1€/MWh).
Si tienes una potencia superior a 10 kW y/o el precio de la electricidad en el mercado mayorista es menos de 45 €/MWh, el IVA es el 21% (precio de 0,2674 €/kWh).
Para Islas Canarias, el precio con IGIC del 3% e impuesto eléctrico del 0,5% es de 0,2276 €/kWh. Si eres persona física con vivienda habitual y potencia menor a 10 kW, el IGIC está exento y el precio sería de 0,2210 €/kWh.
Incluye IVA del 5% e impuesto eléctrico del 0,5% (con un mínimo de 1€/MWh).
Si tienes una potencia superior a 10 kW y/o el precio de la electricidad en el mercado mayorista es menos de 45 €/MWh, el IVA es el 21% (precio de 0,0774 /kWh).
Para Islas Canarias, el precio con IGIC del 3% e impuesto eléctrico del 0,5% es de 0,0659 /kWh. Si eres persona física con vivienda habitual y potencia menor a 10 kW, el IGIC está exento y el precio sería de 0,0640 /kWh.
Incluye IVA del 5% e impuesto eléctrico del 0,5% (con un mínimo de 1€/MWh).
Si tienes una potencia superior a 10 kW y/o el precio de la electricidad en el mercado mayorista es menos de 45 €/MWh, el IVA es el 21% (precio de 0,1575 /kWh).
Para Islas Canarias, el precio con IGIC del 3% e impuesto eléctrico del 0,5% es de 0,1341 /kWh. Si eres persona física con vivienda habitual y potencia menor a 10 kW, el IGIC está exento y el precio sería de 0,1302 /kWh.
A los precios indicados se añadirá el